Blog del Contador
Sáb, 02 de Agosto de 2025
Última Actualizacion: 13:41 Hs.
Economía y Finanzas
Banco Mundial aprueba préstamo de US$300 millones para modernizar el sistema tributario argentino
Con foco en eficiencia, equidad y transparencia, el Banco Mundial apoyará la transformación digital y estructural de la administración tributaria argentina. El crédito apunta a facilitar el cumplimiento impositivo y fomentar la inversión privada.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 31/07/2025 20:08 Hs.
Compartí esta nota
Banco Mundial aprueba préstamo de US$300 millones para reformar y digitalizar el sistema tributario argentino

El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$300 millones destinado a modernizar el sistema tributario en Argentina, mediante la digitalización de trámites, la automatización de procesos administrativos y la provisión de información clara y oportuna a los contribuyentes. La medida busca fortalecer la eficiencia, eficacia y transparencia de ARCA, el organismo recaudador nacional.

“Por ejemplo, el avance en el prellenado de formularios permitirá que los contribuyentes encuentren incorporada su información relevante en los trámites digitales, reduciendo la carga administrativa, minimizando errores y facilitando el acceso a servicios y programas públicos o financieros" indica el comunicado difundido por el Banco Mundial y agrega que "Por otro lado, se avanza hacia un nuevo enfoque de gestión de riesgos para focalizar los controles donde se necesitan para hacer una fiscalización inteligente.”

Según indicó el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, esta operación respalda los pilares del gobierno de Javier Milei, como el equilibrio fiscal, la apertura económica y el fortalecimiento institucional, y contribuirá a consolidar las reformas tributarias iniciadas desde el inicio de la gestión.

“Convencidos de la necesidad de generar condiciones para fomentar la inversión privada —verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina—, esta operación se alinea con nuestra visión de largo plazo”, agregó Quirno.

Objetivos del proyecto

El préstamo busca avanzar en tres ejes principales:

  1. Simplificación de trámites y servicios digitales, incluyendo la implementación de formularios prellenados que reduzcan la carga administrativa y los errores de los contribuyentes.
  2. Automatización de procesos internos de ARCA, con foco en mejorar la eficiencia de la recaudación y focalizar los controles mediante un nuevo sistema de gestión de riesgos.
  3. Mayor transparencia y acceso a datos fiscales, mediante un rediseño del portal web del organismo, que facilitará el análisis y la planificación fiscal a largo plazo.

De acuerdo con un comunicado de prensa publicado por el Banco Mundial, esta transformación contribuirá a ampliar la base tributaria, mejorar la equidad del sistema y facilitar el cumplimiento voluntario, promoviendo un esquema más progresivo, moderno y justo.

“Acompañamos los esfuerzos de Argentina por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario”, destacó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Según el organismo, “el sitio online de ARCA permitirá acceder a una mayor cantidad de datos y tendrá mayor transparencia permitiendo sistematizar más fácilmente la información que maneja y un mejor análisis y planificación fiscal a lo largo del tiempo.”

Condiciones del financiamiento

El crédito otorgado es de margen variable, con un plazo de reembolso de 32 años y un período de gracia de 7 años. El proyecto se integra dentro de un programa más amplio de cooperación con el Banco Mundial, orientado a reforzar la capacidad institucional y promover un entorno favorable para la inversión privada.


Deja tu comentario:

De estos temas se habla en esta nota
ARCA
Banco Mundial
Sistema Tributario
Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.